¡Envío gratis y en 1 día!* a Península + 5% dcto  ¡Ver más!

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Acerca de la Unión Mundial: La aristocracia del espíritu como forma de gobierno
Formato
Libro Físico
Idioma
Español
N° páginas
334
Encuadernación
Tapa Blanda
Dimensiones
22.9 x 15.2 x 1.8 cm
Peso
0.45 kg.
ISBN13
9786125045157

Acerca de la Unión Mundial: La aristocracia del espíritu como forma de gobierno

Eduardo Arredondo (Autor) · Letra Grupo Editorial · Tapa Blanda

Acerca de la Unión Mundial: La aristocracia del espíritu como forma de gobierno - Arredondo, Eduardo

Libro Nuevo

24,15 €

25,42 €

Ahorras: 1,27 €

5% descuento
  • Estado: Nuevo
  • Quedan 100+ unidades
Origen: Estados Unidos (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Miércoles 17 de Julio y el Miércoles 31 de Julio.
Lo recibirás en cualquier lugar de España entre 1 y 5 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Acerca de la Unión Mundial: La aristocracia del espíritu como forma de gobierno"

Se ha de dejar en claro que la aparición de la mente en el ser humano ha sido el requisito esencial para que surja lo que al presente se conoce como nación. Otro pre-requisito para comprender lo que es la nación, es el comprender que el ser humano es un ser social. Por naturaleza el ser humano busca agruparse, establecer comunicación, hacer tareas en cooperación mutua. El propio acto de la reproducción humana precisa de asociación. Al surgir la lengua, (para el sustancial requisito de la comunicación), al incrementarse la población, naturalmente tienen que surgir las concepciones de pertenencia a una determinada comunidad, a la que le son comunes sus ancestros, un determinado territorio, una lengua, una cultura y tradiciones. Esto es una nación. Un organismo vivo que se ha ido conformando a través del tiempo. Los integrantes de la nación tienen consciencia de constituir un cuerpo socio-político singularizado debido a que les son comunes unas determinadas características. Es así que al presente, los humanos nos dividimos en grupos llamados naciones. Incluso se ha generado una corriente que es primeramente normal o natural, pero que a la larga tiene que ser trascendida, la doctrina del nacionalismo, que distingue la nación como una identidad común a una agrupación de gentes que generalmente poseen un mismo origen en el sentido de ancestros comunes y de parentesco. Una vez establecidas las naciones, ellas son las constructoras de las convicciones, fidelidades, y solidaridades de sus integrantes. Entendida de esta manera, la nación es algo natural y fundamento de lo que luego será un Estado. La nación política es el ser inteligible en el que yace la soberanía constituyente de lo que hoy se denomina (no muy apropiadamente) Estado. Subrayamos lo de "inapropiadamente" pues los actuales gobiernos como cabezas de los Estados contemporáneos han hecho de ellos una simple subestructura y no un poder unificador que guía la nación hacia naturales metas de prosperidad y evolución. La nación se conforma naturalmente, el estado corresponde al derecho positivo. A una nación se pertenece o por carga genética o por voluntad. Existen países que ofrecen la posibilidad que sujetos no originalmente pertenecientes a su nación, sin embargo puedan optar libremente por ella. Es así que lo que conocemos actualmente como nación es un conglomerado de gentes más o menos grande en número, entre cuyos miembros integrantes existen vínculos relativamente sólidos de poseer experiencias pasadas comunes, pertenecer a un mismo patrón cultural, estar regidos por un singular sistema educativo y de legislación, etc. ello da a los componentes de la nación un cierto denominador común de identidad lo que a su vez hace que una nación en particular tenga sentido de autoafirmación en frente de otras naciones. Al presente los humanos nos encontramos divididos en múltiples y diversas naciones. Es inútil procurar demostrar que la diversidad de nacionalidades ha causado dolorosas separaciones a la humanidad, por lo que sin que se pierdan las características de nación, es preciso ir a la búsqueda de una unión global, encaminándonos hacia el establecimiento de la nación humana universal.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes