¡Envío gratis y en 1 día!* a Península + 5% dcto  ¡Ver más!

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Aporías Derivadas de la Coexistencia de la Democracia y el Sistema Capitalista en el Período de Globalización: (1950-2020)
Formato
Libro Físico
Año
2021
Idioma
Español
N° páginas
140
Encuadernación
Tapa Blanda
ISBN13
9786203588774
Categorías

Aporías Derivadas de la Coexistencia de la Democracia y el Sistema Capitalista en el Período de Globalización: (1950-2020)

PaÚL Troncozo (Autor) · Editorial Académica Española · Tapa Blanda

Aporías Derivadas de la Coexistencia de la Democracia y el Sistema Capitalista en el Período de Globalización: (1950-2020) - PaÚL Troncozo

Libro Físico

81,71 €

86,02 €

Ahorras: 4,30 €

5% descuento
  • Estado: Nuevo
  • Quedan 96 unidades
Origen: Estados Unidos (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Miércoles 17 de Julio y el Miércoles 31 de Julio.
Lo recibirás en cualquier lugar de España entre 1 y 5 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Aporías Derivadas de la Coexistencia de la Democracia y el Sistema Capitalista en el Período de Globalización: (1950-2020)"

El presente artículo implica un cuestionamiento a la relación entre la democracia y el sistema capitalista en el que se vislumbran las principales aporías producto de esa coexistencia, desde el campo de la economía política. Los regímenes democráticos han sido interpretados por antonomasia como los mejores sistemas de gobierno y esa superioridad ha significado un uso instrumental de los mismos, por parte de quienes defienden el sistema capitalista, con fines de legitimación. A lo largo del artículo, mediante un método de la lógica en el que se realiza una reducción al absurdo, se definen las aporías entre la democracia sustancial y liberal con el sistema capitalista, encontrando una contradicción irresoluble en el deber ser; no obstante, dado que en la práctica esta coexistencia es una realidad, la última sección del artículo da algunas luces del porqué, mediante los aparatos ideológicos del Estado, la democracia viciada sigue siendo el régimen político imperante y el sistema capitalista su contraparte económica.El presente artículo implica un cuestionamiento a la relación entre la democracia y el sistema capitalista en el que se vislumbran las principales aporías producto de esa coexistencia, desde el campo de la economía política. Los regímenes democráticos han sido interpretados por antonomasia como los mejores sistemas de gobierno y esa superioridad ha significado un uso instrumental de los mismos, por parte de quienes defienden el sistema capitalista, con fines de legitimación. A lo largo del artículo, mediante un método de la lógica en el que se realiza una reducción al absurdo, se definen las aporías entre la democracia sustancial y liberal con el sistema capitalista, encontrando una contradicción irresoluble en el deber ser; no obstante, dado que en la práctica esta coexistencia es una realidad, la última sección del artículo da algunas luces del porqué, mediante los aparatos ideológicos del Estado, la democracia viciada sigue siendo el régimen político imperante y el sistema capitalista su contraparte económica.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes