¡Envío gratis y en 1 día!* a Península + 5% dcto  ¡Ver más!

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada CAFE CARIBE HISTORIA Y ECONOMIA DE LA CAFICULTURA EN LA GRAN CUENCA DEL CARIBE SIGLOS XVIII-XXI
Formato
Libro Físico
Año
2024
Idioma
Español
N° páginas
388
Encuadernación
Tapa Blanda
ISBN13
9789587467260

CAFE CARIBE HISTORIA Y ECONOMIA DE LA CAFICULTURA EN LA GRAN CUENCA DEL CARIBE SIGLOS XVIII-XXI

Viloria De La Hoz, Joaquín (Autor) · Universidad del Magdalena · Tapa Blanda

CAFE CARIBE HISTORIA Y ECONOMIA DE LA CAFICULTURA EN LA GRAN CUENCA DEL CARIBE SIGLOS XVIII-XXI - VILORIA DE LA HOZ, Joaquín

Libro Nuevo

28,55 €

30,05 €

Ahorras: 1,50 €

5% descuento
  • Estado: Nuevo
  • Quedan 53 unidades
Origen: Colombia (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Jueves 11 de Julio y el Viernes 26 de Julio.
Lo recibirás en cualquier lugar de España entre 1 y 5 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "CAFE CARIBE HISTORIA Y ECONOMIA DE LA CAFICULTURA EN LA GRAN CUENCA DEL CARIBE SIGLOS XVIII-XXI"

La lectura de esta obra permite conocer, a través de doce capítulos, las dinámicas sociales y económicas de la caficultura en la Gran Cuenca del Caribe, esta macrorregión que nuestro nobel de literatura Gabriel García Márquez delimitó entre el golfo de México, Centroamérica, Antillas Mayores y Menores, norte de Suramérica y nordeste de Brasil, desde que llegaron a esa región los primeros granos traídos por franceses y holandeses hace 300 años, una historia que ha sido poco conocida hasta ahora. Así pues, el libro relata que la isla de Martinica y la Guayana Holandesa fueron los sitios iniciales donde se sembró café por primera vez en América; que Haití, Cuba o Puerto Rico fueron durante algunos años los principales exportadores de café a nivel mundial; que a este último y a Jamaica fueron traídas varias familias para trabajar en los cafetales de la Sierra Nevada de Santa Marta, que Jamaica o Panamá producen uno de los cafés de mayor cotización en el mercado internacional, y otros hechos y acontecimientos notables relacionados con el consumo y mercadeo del café en el territorio analizado.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes