¡Envío gratis y en 1 día!* a Península + 5% dcto  ¡Ver más!

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Evaluación de la Labor Docente en la Práctica Igualitaria de Género: En Educación Inicial
Formato
Libro Físico
Año
2021
Idioma
Español
N° páginas
56
Encuadernación
Tapa Blanda
ISBN13
9786203588446

Evaluación de la Labor Docente en la Práctica Igualitaria de Género: En Educación Inicial

GarcÍA Chicaiza Ruth Cecilia; Pozo Potosi Andrea Elizabeth (Autor) · Editorial Académica Española · Tapa Blanda

Evaluación de la Labor Docente en la Práctica Igualitaria de Género: En Educación Inicial - GarcÍA Chicaiza Ruth Cecilia; Pozo Potosi Andrea Elizabeth

Libro Nuevo

54,99 €

57,88 €

Ahorras: 2,89 €

5% descuento
  • Estado: Nuevo
  • Quedan 50 unidades
Se enviará desde nuestra bodega entre el Jueves 11 de Julio y el Lunes 15 de Julio.
Lo recibirás en cualquier lugar de España entre 1 y 5 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Evaluación de la Labor Docente en la Práctica Igualitaria de Género: En Educación Inicial"

Podemos y debemos transformar la educación. Es la pregunta que se hacen muchas instituciones educativas, son conscientes, pero no saben cómo hacerlo. Es así que surge está obra y se configura gracias al distinto modo que sus autoras ven la realidad educativa, realidad que hoy por hoy, en su progresiva complejidad, requiere de una mirada más profunda e innovadora. Al incorporarse las mujeres al campo laboral se amplía la cobertura de la educación inicial e inmediatamente recae la responsabilidad de la formación integral de estos niños y niñas en las instituciones educativas (Camacho Brown & Watson Soto, 2007). Siendo los responsables de aportar en el desarrollo de las capacidades cognitivas, emocionales y sociales de los infantes. Es un libro que se debe leer con lapicero en mano, pues nos permitirá reflexionar sobre la practica educativa en las aulas al hablar sobre el tema de género, con la finalidad de apuntar a una sociedad más justa, favoreciendo la oportunidad de igualdades para hombres y mujeres, siendo conscientes que poco se ha podido lograr para romper definitivamente con la inequidad, la que todavía está presente en la actualidad. Podemos y debemos transformar la educación. Es la pregunta que se hacen muchas instituciones educativas, son conscientes, pero no saben cómo hacerlo. Es así que surge está obra y se configura gracias al distinto modo que sus autoras ven la realidad educativa, realidad que hoy por hoy, en su progresiva complejidad, requiere de una mirada más profunda e innovadora. Al incorporarse las mujeres al campo laboral se amplía la cobertura de la educación inicial e inmediatamente recae la responsabilidad de la formación integral de estos niños y niñas en las instituciones educativas (Camacho Brown & Watson Soto, 2007). Siendo los responsables de aportar en el desarrollo de las capacidades cognitivas, emocionales y sociales de los infantes. Es un libro que se debe leer con lapicero en mano, pues nos permitirá reflexionar sobre la practica educativa en las aulas al hablar sobre el tema de género, con la finalidad de apuntar a una sociedad más justa, favoreciendo la oportunidad de igualdades para hombres y mujeres, siendo conscientes que poco se ha podido lograr para romper definitivamente con la inequidad, la que todavía está presente en la actualidad.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes