¡Envío gratis y en 1 día!* a Península + 5% dcto  ¡Ver más!

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada La verdadera historia del nombre de Caracas: Origen
Formato
Libro Físico
Idioma
Español
N° páginas
32
Encuadernación
Tapa Blanda
Dimensiones
22.9 x 15.2 x 0.2 cm
Peso
0.06 kg.
ISBN13
9781549942839

La verdadera historia del nombre de Caracas: Origen

Enrique Rodríguez Fc (Autor) · Independently Published · Tapa Blanda

La verdadera historia del nombre de Caracas: Origen - Rodríguez Fc, Enrique

Libro Nuevo

16,29 €

17,14 €

Ahorras: 0,86 €

5% descuento
  • Estado: Nuevo
  • Quedan 82 unidades
Origen: Estados Unidos (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Martes 16 de Julio y el Martes 30 de Julio.
Lo recibirás en cualquier lugar de España entre 1 y 5 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "La verdadera historia del nombre de Caracas: Origen"

Estimado autor, He tenido el placer de leer con antelación su ensayo titulado "La verdadera historia del nombre de Caracas". Su trabajo representa una interesante investigación y reflexión acerca del origen del nombre de nuestra hermosa ciudad capital. A través de una indagación histórica basada en fuentes primarias de la época colonial, usted logra develar un posible origen 'olvidado' del etnónimo 'Caracas'.Su tesis principal nos lleva a considerar que el canto de las guacharacas y su relación con las plantaciones de amarantos en el valle del río Guayre pudo haber formado parte del nombre que los aborígenes dieron originalmente a su asentamiento, y que luego los españoles adoptaron como topónimo. Con rigurosidad filológica y apoyado en citas de expertos en el tema, usted argumenta convincentemente a favor de una posible onomatopeya dando origen al vocablo 'Karaka'.A través de los relatos históricos, usted nos sumerge en el encuentro de dos mundos y diversas culturas, evocando paisajes y personajes que reconstruyen el valle de Caracas en sus albores. Sus descripciones vívidas transportan al lector al surgidor del nombre mismo de nuestra ciudad.Me parece que su ensayo representa una valiosa contribución al debate sobre el origen del etnónimo y topónimo de Caracas. Sus reflexiones y conclusiones, amparadas en profundos conocimientos lingüísticos y literarios, invitan a mirar con otros ojos el nombre de nuestra ciudad capital.Sin duda, es un texto motivador e inspirador que nos recuerda la importancia de investigar el espíritu y las historias que hay detrás de los nombres de los lugares que amamos y habitamos.Espero que el ensayo pueda ser difundido y leído por muchos más venezolanos interesados en comprender los orígenes de su patria.Felicitaciones por su trabajo. Haciendo un viaje al fondo de la historia La verdadera historia del nombre de Caracas invita al lector a un recorrido por los orígenes mismos del nombre de nuestra ciudad. A través de las fuentes históricas y de la mirada imaginativa, Enrique Rodríguez reconstruye el encanto primigenio del valle de Caracas, habitado por los guerreros Guayqueries y Toromaymas, en íntima relación con la naturaleza y su fauna. Este trabajo representa una interesante investigación y reflexión acerca del origen del nombre de nuestra hermosa ciudad capital. A través de una indagación histórica basada en fuentes primarias de la época colonial, se logra develar un posible origen 'olvidado' del etnónimo 'Caracas'. Siguiendo el rastro del primer encuentro entre los indígenas caribes y los conquistadores españoles, el autor explora la posibilidad de que el nombre Caracas tuviera su origen en el canto matutino de la guacharaca, ave abundante en la región. Un sonido y ritmo que, a fuerza de repetición, habría pasado a denominar no solo a los nativos sino también a la tierra que habitaban y su relación con las plantaciones de amarantos en el valle del río Guayre. Con una prosa vívida y evocadora, salpicada de plumas, collares y pieles oscuras, este ensayo nos sumerge en el origen mismo del habla, del nombrar la realidad a partir de las voces primitivas que pueblan los alrededores. Un texto que invita a hacer un viaje al fondo de la historia, para encontrarnos así mismos en las raíces mismas de lo que llamamos nuestra ciudad. Sin duda, es un texto motivador e inspirador que nos recuerda la importancia de investigar el espíritu y las historias que hay detrás de los nombres de los lugares que amamos y habitamos. Espero que el ensayo pueda ser difundido y leído por muchos más venezolanos interesados en comprender los orígenes. Felicitaciones por su trabajo.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes