¡Envío gratis y en 1 día!* a Península + 5% dcto  ¡Ver más!

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Locos, Enanos, Negros y Niños Palaciegos. Gente de Placer que Tuvieron los Austrias en la Corte Española Desde 1563 a 1700
Formato
Libro Físico
Editorial
Idioma
Español
N° páginas
148
Encuadernación
Tapa Blanda
ISBN13
9788418433856

Locos, Enanos, Negros y Niños Palaciegos. Gente de Placer que Tuvieron los Austrias en la Corte Española Desde 1563 a 1700

Jose Moreno Villa (Autor) · Cinca · Tapa Blanda

Locos, Enanos, Negros y Niños Palaciegos. Gente de Placer que Tuvieron los Austrias en la Corte Española Desde 1563 a 1700 - Jose Moreno Villa

Libro Nuevo

17,10 €

18,00 €

Ahorras: 0,90 €

5% descuento
  • Estado: Nuevo
  • Quedan 2 unidades
Se enviará desde nuestra bodega entre el Jueves 27 de Junio y el Viernes 28 de Junio.
Lo recibirás en cualquier lugar de España entre 1 y 5 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Locos, Enanos, Negros y Niños Palaciegos. Gente de Placer que Tuvieron los Austrias en la Corte Española Desde 1563 a 1700"

El Comite Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) y Ediciones Cinca rescatan para su coleccion literaria Empero Locos, enanos, negros y niños palaciegos O Gente de placer que tuvieron los Austrias en la corte española de 1563 a 1700, obra de Jose Moreno Villa que rastrea la presencia de la diversidad humana como elemento de asombro y diversion para la realeza en ese largo periodo de la historia de España.Publicada originariamente en Mexico, en 1939, al inicio del exilio de su autor, el poeta, ensayista, critico y pintor malagueño Jose Moreno Villa (1887-1955), la obra, inencontrable en el mercado editorial actual, inaugura en Europa una linea de investigacion muy fecunda sobre las vicisitudes historicas de la consideracion politica y social de la discapacidad y de sus relaciones con el poder.La nueva edicion de esta obra de Moreno Villa cuenta con una iluminadora introduccion del periodista y escritor Jose Julian Barriga Bravo, quien situa el ensayo en el momento historico de redaccion, en plena Guerra Civil, en un Madrid asediado por las tropas nacionales, y traza certeramente la relevancia de la figura del autor malagueño, injustamente preterido en el aprecio literario.La coleccion Empero, promovida por el CERMI y Ediciones Cinca, sirve de cauce para

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes