¡Envío gratis y en 1 día!* a Península + 5% dcto  ¡Ver más!

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Lucía Miranda
Formato
Libro Físico
Ilustrado por
Idioma
Español
N° páginas
64
Encuadernación
Tapa Blanda
Dimensiones
22.9 x 15.2 x 0.3 cm
Peso
0.10 kg.
ISBN13
9781985686397

Lucía Miranda

Rosa Guerra (Autor) · Jm Tues (Ilustrado por) · Createspace Independent Publishing Platform · Tapa Blanda

Lucía Miranda - Tues, Jm ; Guerra, Rosa

Libro Nuevo

14,30 €

15,05 €

Ahorras: 0,75 €

5% descuento
  • Estado: Nuevo
  • Quedan 100+ unidades
Origen: Estados Unidos (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Miércoles 17 de Julio y el Miércoles 31 de Julio.
Lo recibirás en cualquier lugar de España entre 1 y 5 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Lucía Miranda"

Cerca del año 1527, Sebastián Gaboto establece a la orilla del río Paraná el fuerte Sancti Spiritu como depósito y abrigo para continuar las expediciones río arriba. Dos años después, este asentamiento es incendiado por los indios timbués. La leyenda cuenta que Lucía Miranda, mujer de uno de los militares españoles del fuerte, y Mangorá, cacique de los timbués, anduvieron en amores. Pero la imposibilidad de esta mezcla entre naturales y españoles, hasta entonces prohibida, hizo que el desesperado Mangorá atacara el fuerte para llevarse a Lucía. Así es una versión de la leyenda, que tiene sus variaciones en esta novela corta de Rosa Guerra, aparecida por primera vez en 1858. En esta Gran obra, se desarrolla el amor entre el hombre y la mujer, el deseo, la triangularidad y la tragedia: un drama con todos los condimentos necesarios para capturar la atención de una escritora de su tiempo. Pero el pasional no fue el único atractivo. La tentación de narrar, desde su lugar de mujer, la historia de una cautiva, debió haber estado en primer orden. Los hechos fueron referidos por el cronista Ruy Díaz de Guzmán en 1612 y en ellos se basó Rosa Guerra para construir una ficción dos siglos y medio después. Lo mismo hizo Eduarda Mansilla, quien publicó su propia versión de Lucía Miranda, por entregas, en el diario "La tribuna". Ambas producciones salieron a la luz en 1860, en los albores de una década muy prolífica para la literatura escrita por argentinas.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes