¡Envío gratis y en 1 día!* a Península + 5% dcto  ¡Ver más!

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Memorias del Rio del Olvido
Formato
Libro Físico
Idioma
Español
N° páginas
320
Encuadernación
Tapa Blanda
Dimensiones
22.9 x 15.2 x 1.7 cm
Peso
0.43 kg.
ISBN13
9781507812525

Memorias del Rio del Olvido

Alba Paz Framil (Autor) · Createspace Independent Publishing Platform · Tapa Blanda

Memorias del Rio del Olvido - Paz Framil, Alba

Libro Nuevo

20,83 €

21,93 €

Ahorras: 1,10 €

5% descuento
  • Estado: Nuevo
  • Quedan 67 unidades
Origen: Estados Unidos (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Martes 16 de Julio y el Martes 30 de Julio.
Lo recibirás en cualquier lugar de España entre 1 y 5 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Memorias del Rio del Olvido"

La autora refiere cómo eran los pueblos de la Baixa Limia, donde creció y vivió, antes de ser inundados en 1992 por el embalse del salto portugués de Lindoso. Los vecinos se negaban a dejar sus casas, el Salto cerró las compuertas mientras dormían y el agua inundó los pueblos. Dicho valle pertenece al Parque Natural del Xures y fue inmolado en nombre del progreso, como otros, sin beneficios para Galicia. Recientemente, el embalse quedó sin agua y asomaron los esqueletos de las casas sumergidas. Los vecinos lloraron al ver el estado de sus casas y del entorno porque en Galicia, céltica y minifundista, el campesinado tiene una relación afectiva y apego ancestral a la tierra. La añoranza y los sentimientos de los lugareños, las preguntas de los visitantes y de personas que han oído hablar de este valle con nostalgia, impulsaron a la autora a bucear en sus recuerdos y tratar de rescatarlo para el futuro por medio del lenguaje. El libro MEMORIAS DEL RÍO DEL OLVIDO describe los pueblos de Aceredo, Reloeira, Bao, Buscalque y otros parajes del hermoso valle del mítico río Limia antes de ser inundados. También cuenta las venturas y desventuras de la autora, así como las de su familia, cuyo caserío, La Malleta, también fue anegado. Describe el paisaje con realismo poético y mágico, cuenta historias y leyendas, relata sucesos tristes y alegres, anécdotas divertidas y conversaciones políticas escuchadas por la autora siendo niña, en un estilo que fluye natural como antes el agua de este río. El relato tiene interés histórico, político y social. Se narran sucesos acaecidos en esta zona durante la Guerra y la Postguerra. Se denuncian hechos infames, no a personas, por estimar que no conviene para la paz y la convivencia despertar rencores. Damos protagonismo a gente sencilla, héroes y heroínas anónimos, quienes durante la Guerra Civil española, por compasión y sentimientos humanitarios, sin tener en cuenta la ideología, arriesgaron su vida para salvar la de otros seres humanos. Estimado lector, te invito a asistir a la resurrección de este edén perdido, lograda según algunos, desde el recuerdo y por la palabra. Si me acompañas disfrutarás de hermosos paisajes rurales, te llevaré al molino, escucharás el rumor del agua, verás cascadas de espuma saltando la presa y presenciarás como el viejo río se desliza majestuoso hacia el ocaso arrastrando su manto de armiño plateado. Me acompañarás por veredas y senderos solitarios para asistir a una singular academia itinerante; a la salida correrás conmigo huyendo de un asesino, del lobo y de los fantasmas. Te percatarás de las condiciones ínfimas en que estudiamos y vivimos en aquellos años de miseria y penuria. Tiempo después, me acompañarás en bicicleta camino de la escuela de Buscalque de la que fui maestra. En el recorrido oirás el canto de la alondra y del cuco, balidos de ovejas y cabras, y ladridos de perro controlando al rebaño. Verás a una mujer fulminada por un rayo mientras segaba. Escaparás de María Cucú, joven demente, que nos perseguía a los alumnos y a mí con una tranca. Conocerás a los lugareños, sus casas, escuelas, pasatiempos insólitos, costumbres y modos de vida. También te sorprenderán la organización y tretas del contrabando y los relatos de maquis. Aprendí a nadar en el Limia, llamado por los romanos, río del Olvido, crucé muchas veces de orilla a orilla y me percaté de que las márgenes, izquierda y derecha, parecían distintas según mirase desde uno u otro lado. Entonces nadé por el medio, desde allí vi bondad y perfidia en ambos lados. Después subí al puente y contemplé desde el centro la hermosa e imparcial visión panorámica que pretendo transmitir en este libro. Imágenes, emociones y vivencias emergen del subconsciente y se reflejan sutilmente en la superficie del agua. Inesperados guiños de humor, parajes bucólicos, historias sorprendentes te harán sentir, vibrar, reír, llora

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes