¡Envío gratis y en 1 día!* a Península + 5% dcto  ¡Ver más!

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Notas Para Reconstruir una Historia
Formato
Libro Físico
Idioma
Español
N° páginas
296
ISBN13
9786078858453

Notas Para Reconstruir una Historia

Jorge Octavio Fernández (Autor) · Universidad Veracruzana · Libro Físico

Notas Para Reconstruir una Historia - Jorge Octavio Fernández

Libro Nuevo

22,50 €

23,68 €

Ahorras: 1,18 €

5% descuento
  • Estado: Nuevo
  • Quedan 3 unidades
Origen: Colombia (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Viernes 19 de Julio y el Martes 06 de Agosto.
Lo recibirás en cualquier lugar de España entre 1 y 5 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Notas Para Reconstruir una Historia"

Selección de archivos antiguos cuya información se presenta en forma de relatos periodísticos, esta obra reúne crónicas, reportajes, entrevistas y artículos de opinión que detallan los primeros contactos que la Nueva China tuvo con México antes del establecimiento de relaciones diplomáticas, en el periodo comprendido entre 1949 y 1972. El autor tradujo del chino antiguo archivos desclasificados sobre México, resguardados por el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Popular China, que dan cuenta de los esfuerzos de figuras de la izquierda y de organizaciones no gubernamentales para presionar al Gobierno mexicano para romper relaciones con la isla de Taiwán y estable-cer lazos oficiales con el régimen de Mao Zedong.De esta manera, el lector atestigua conversaciones inéditas como la del general Lázaro Cárdenas con el presidente Mao Zedong sobre la situación en el Estrecho de Taiwán, o la charla entre David Alfaro Siqueiros y el primer ministro Zhou Enlai. También resaltan las entrevistas hechas por el autor con figuras de la izquierda o miembros de la intelectualidad mexicanas que viajaron o vivieron en China, como el poeta Enrique González Rojo, los escritores Eraclio Zepeda y Elva Macías, el maestro Ángel Bassols o Eugenio Anguiano, primer embajador tras el establecimiento de vinculaciones oficiales.El autor contrastó archivos del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, del Departamento de Estado de Estados Unidos y de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, y hace además una pormenorizada triangulación de ellos con documentos del Partido Comunista Mexicano y de la Sociedad Mexicana de Amistad con China Popular. El resultado es una colección amena, curiosa y llena de situaciones y hechos cuyo telón de fondo son la Guerra Fría y las luchas, disputas sociales y geopolíticas de la época.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes