¡Envío gratis y en 1 día!* a Península + 5% dcto  ¡Ver más!

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Soberanía y no intervención: orígenes y evolución
Formato
Libro Físico
Prefacio de
Editorial
Idioma
Español
N° páginas
272
Encuadernación
Tapa Blanda
Dimensiones
22.9 x 15.2 x 1.5 cm
Peso
0.40 kg.
ISBN13
9789929700703

Soberanía y no intervención: orígenes y evolución

Francisco Villagrán de León (Autor) · Gert Rosenthal (Prefacio de) · F&g Editores · Tapa Blanda

Soberanía y no intervención: orígenes y evolución - Rosenthal, Gert ; Villagrán de León, Francisco

Libro Nuevo

33,34 €

35,09 €

Ahorras: 1,75 €

5% descuento
  • Estado: Nuevo
  • Quedan 93 unidades
Origen: Estados Unidos (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Miércoles 17 de Julio y el Miércoles 31 de Julio.
Lo recibirás en cualquier lugar de España entre 1 y 5 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Soberanía y no intervención: orígenes y evolución"

La intervención en los asuntos internos de los Estados ha existido históricamente con diferentes manifestaciones (militar, económica, política, así como directa o encubierta). Desde la paz de Westfalia y el surgimiento del Estado nación se reconoció que esos actos no deberían ser permitidos. La idea de formular la no intervención como regla de conducta en las relaciones entre Estados comenzó a tomar forma en el siglo XVII.Con las injerencias frecuentes de Estados Unidos en América Latina surgió la iniciativa de establecer la no intervención como norma jurídica. Su formulación inicial se dio en el derecho internacional americano y posteriormente se incorporó en las Cartas de la ONU y la OEA. Pero el criterio de que cualquier acción internacional en asuntos internos era inadmisible comenzó a cambiar en la década de 1970 cuando los derechos humanos fueron reconocidos como un asunto legítimo de preocupación internacional y su protección y vigencia dejaron de ser algo exclusivo de la jurisdicción interna. Eso produjo una reinterpretación de la no intervención y su alcance. Con base en ese criterio, comenzó después un proceso de ampliar el involucramiento internacional al ámbito de la democracia representativa, lo que también ha tenido su propio desarrollo normativo y forma parte del derecho internacional contemporáneo. Como resultado, la acción multilateral en asuntos internos se ha ido extendiendo y eso ha reducido más el campo de la no intervención. En las últimas décadas se han abierto nuevos espacios de cooperación internacional con instituciones de los Estados y el apoyo externo se ha extendido a aquellas relacionadas con la administración de justicia. Esto refleja la evolución que han tenido el alcance y la interpretación de la no intervención.Prólogo. Gert RosenthalPrefacioCapítulo 1. Consideraciones generales1. Soberanía y no intervención / 2. El principio de no intervención en el derecho internacional / 3. Reinterpretación de la no intervención y delimitación de su alcanceCapítulo 2. Inserción normativa de la no intervención en el derecho internacional1. Creación de las Naciones Unidas / 2. Creación de la Organización de los Estados Americanos / 3. Desarrollo posterior del principio de no intervención en la onu y en la oeaCapítulo 3. La protección de los derechos humanos y la no intervención1. Los derechos humanos en el sistema de las Naciones Unidas / 2. Los derechos humanos en el sistema interamericano / 3. Los derechos humanos en el sistema europeoCapítulo 4. La democracia, el Estado de derecho y la no intervención1. Las Naciones Unidas y la democracia / 2. La oea y la democracia / 3. La cooperación internacional para fortalecer el Estado de derecho / 4. El final de la tercera ola democrática y el futuro del apoyo a la democraciaConclusiones

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes