¡Envío gratis y en 1 día!* a Península + 5% dcto  ¡Ver más!

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Sociología de la Empresa: Industria y Teoría Crítica. Debate Epistemológico. Economía y Relaciones Laborales. La Organización Social del Trabajo.
Formato
Libro Físico
Encuadernación
Tapa Blanda
ISBN13
9786200053084
Categorías

Sociología de la Empresa: Industria y Teoría Crítica. Debate Epistemológico. Economía y Relaciones Laborales. La Organización Social del Trabajo.

ÁLvaro RodrÍGuez DÍAz (Autor) · · Tapa Blanda

Sociología de la Empresa: Industria y Teoría Crítica. Debate Epistemológico. Economía y Relaciones Laborales. La Organización Social del Trabajo. - ÁLvaro RodrÍGuez DÍAz

Libro Nuevo

81,71 €

86,02 €

Ahorras: 4,30 €

5% descuento
  • Estado: Nuevo
  • Quedan 100+ unidades
Origen: Estados Unidos (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Miércoles 17 de Julio y el Miércoles 31 de Julio.
Lo recibirás en cualquier lugar de España entre 1 y 5 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Sociología de la Empresa: Industria y Teoría Crítica. Debate Epistemológico. Economía y Relaciones Laborales. La Organización Social del Trabajo."

La empresa está dentro de la sociedad y la sociedad está dentro de la empresa. La sociología es la ciencia de la sociedad y la empresa es una muestra representativa de sus complejas relaciones cotidianas y culturales, donde se expresa el enfrentamiento y el consenso bajo las fuerzas desiguales de la economía, bajo la dialéctica de las relaciones entre propietarios y trabajadores. Este libro estudia a la empresa para comprender mejor a la sociedad en la que se integra históricamente. El texto está dividido en tres partes. La primera versa sobre el nacimiento de la sociedad industrial, centrándose en las teorías clásicas y el debate sobre la sociología como ciencia. La segunda ahonda en la empresa como categoría de análisis, delimitando su campo para interpretar su racionalidad y su estatus institucional a través de los diferentes modelos de la organización del trabajo. La última parte, como conclusión, indica las dificultades por encajar un sistema político que es democrático con un sistema económico que no lo es.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes